Es muy buen anticancerígeno, sobre todo contra el de mama
Reduce altamente las enfermedades cardiacas
Es un antioxidante incluso más poderoso que las uvas
Reduce el Colesterol
Fortalece tu sistema inmunológico, huesos y la mente
Chocolate amargo
Es muy nutritivo por su alto contenido de hierro, fibra y magnesio
Mejora el flujo sanguíneo y disminuye la presión arterial
Actúa contra la hormona cortisol para bajar el estrés, y reduce la presión sanguínea.
Ayuda a reducir la pérdida de agua, a promover la formación de colágeno
Reduce el hambre y hace que sientas mayor sensación de saciedad
Cacao nibs
Los Aztecas le dieron al cacao el nombre “yollotl eztli” que significa “sangre del corazón.”
Ricos en magnesio, calcio, zinc, cobre, potasio, hierro y fibra, por lo que ayudan a la digestión y a combatir el estreñimiento
Tienen efecto estimulante en el sistema nervioso, gracias a su aporte de teobromina
Sirven de calmante y mejoran el ánimo y liberan las endorfinas, que es la hormona de la felicidad
Ayuda a controlar el apetito, por su buen aporte de cromo estabiliza nuestros niveles de glucosa
Coco
Se considera un potente antibacteriano perfecto para fortalecer el sistema inmune
Entre los minerales que aporta se encuentran el selenio y el zinc, que tienen propiedades antioxidantes
Otro de los beneficios del coco es que su leche ayuda a eliminar bacterias gracias a su contenido en ácido láurico
Gracias a su contenido en minerales es una buena fuente de energía para nuestros músculos
Los beneficios de comer coco es que provoca sensación de saciedad, lo que ayuda a comer menos
Chabacano
Ayudan a retrasar los distintos signos de la edad como las manchas en la piel, arrugas y canas, así como las estrías
Preparará al estómago para lograr una buena digestión y nivelar los ácidos
Son muy útiles para problemas de asma, tuberculosis, tos, bronquitis y cualquier enfermedad de las vías respiratorias
Al contener niveles de selenio podrá ayudar al proceso de fertilidad y prevenir enfermedades cardiovasculares
Son ricos en calcio y ayudan al desarrollo de los huesos, muy recomendable para los niños, además de que pueden prevenir problemas como la osteoporosis
Maca
Ayuda a contrarrestar los síntomas de la fatiga crónica y la fibromialgia, porque actúa como un estimulante naturales de la adrenalina
Como sustancia estimulante y vigorizante, se ha recomendado para mejorar la capacidad de concentración
Es un excelente reconstituyente energético a causa de su importancia en hierro y en vitaminas B y C
Es útil para aliviar los síntomas de la menopausia y los trastornos de la menstruación
La maca es alta en proteína y carbohidratos, incluyendo más de 20 aminoácidos, calcio, magnesio y cobre
Nuez de la India
Da sensación de saciedad, ayudando a controlar la ansiedad por la comida
Ayuda que la elastina y el colágeno se mantiene intactos permitiendo a la piel poder recuperarse y volver a recuperar firmeza
Disminuye también la presión arterial y los niveles de colesterol y triglicéridos mejorando la circulación
se un relajante natural, que te ayuda a reducir el estrés diario e insomnio
Evita la absorción de las grasas, lo que ayuda a perder peso y que permite purificar el organismo
Café
Mejora en varios aspectos de la función cerebral, incluyendo la memoria, el ánimo, y los niveles de energía
Es una de las pocas sustancias naturales que ayudan a la quema de grasas
Aumenta los niveles de adrenalina y hace que las células grasas descompongan la grasa corporal, liberándola como ácidos grasos libres, que usamos como combustible cuando hacemos ejercicio
Contiene muchos nutrientes esenciales para nuestro organismo como vitamina B2 y B5, potasio, magnesio y niacina
Ayuda a liberar dopamina y serotonina, neurotransmisores encargados de regular el estado de ánimo
Hace menos probable contraer diabetes tipo 2 porque la cafeína es un estimulante de las células pancreáticas, las cuales producen la insulina que necesita el organismo
Chia
Chía es una palabra de origen Maya que significa “Fuerza“, y es que esta antigua civilización ya sabía de las grandes propiedades de estas semillas
Son pequeñas bombas de vitaminas, minerales y ácidos grasos que ayudan a combatir la grasas y regular el peso corporal
No contienen Gluten, tienen antioxidantes, Omega 3 en cantidades muy superiores a otras semillas y son una gran fuente de fibra
Por su gran cantidad de fibra nos aportan sensación de saciedad y controlar los antojos
Minerales y vitaminas hacen que es una verdadera inyección de energía y vitalidad en nuestro organismo
Almendra
Por su alto contenido de de proteína, es una buena fuente de aminoácidos esenciales
Su riqueza en proteínas y minerales –como calcio y magnesio– la hacen especialmente beneficiosa durante la gestación y el embarazo
El zinc mejora el funcionamiento del sistema inmunitario, favorece el crecimiento y combate los estados de fatiga o cansancio
Su contenido en selenio y vitamina E combate los radicales libres, y ayuda a prevenir enfermedades degenerativas
Por su alto contenido de fósforo y magnesio, nos ayudan a tener unos dientes y huesos fuertes, cuidan nuestros músculos, combaten la ansiedad, la irritabilidad y favorecen un buen descanso
Arándano
Contienen gran cantidad de antioxidantes, uno de los más importantes son las proantocianidinas, que son potentes agentes antiinflamatorios
Aumentan la síntesis hepática de colesterol bueno o HDL e inhiben la formación de colesterol malo o LDL
Previenen los picos de glucosa en sangre al mejorar la respuesta del cuerpo a la insulina
Son ideales para una dieta saludable y para perder peso, pues contienen gran cantidad de fibra y un bajo poder calórico
Aplaza los efectos de la vejez, ayuda a tu memoria y mantiene tu corazón,ojos y cerebro sanos
Dátil
Son ricos en glucosa, fructosa y sacarosa por lo que al momento de comerlos se siente una explosión de energía tanto física como mental
Su alta concentración en potasio es el impulso que tu sistema nervioso necesita para funcionar bien, ya que mejoran la velocidad y sistema de alerta de la actividad cerebral
Los dátiles apenas contienen grasa y son capaces de ayudar a regular niveles del colesterol malo
Ayudan a regular el aparato digestivo, aliviando el estreñimiento y ayudando a prevenir la obesidad gracias a sus fibras solubles e insolubles
Ricos en potasio y reducidas en sodio, los dátiles ayudan a regular el sistema nervioso y la funcionalidad, ayudando a reducir el riesgo de un accidente cerebrovascular y a mantener la mente aguda
Pasa
Las pasas se hinchan al ingerirlas, ya que la fibra que contienen absorbe agua. Esto ayuda a aliviar a la constipacion
Son ideales para los deportistas, quienes necesitan obtener una gran cantidad de energía y peso sin acumular colesterol
Tienen un alto contenido en vitaminas, aminoácidos y minerales, lo cual facilita la absorción de otros nutrientes y proteínas en el cuerpo
Son reconocidas por propiedades germicidas, antibióticas y antioxidantes, por lo cual comer pasas combate las infecciones bacterianas y los ataques virales, ayudando a bajar la fiebre
Poseen calcio y boro , un micronutriente muy necesario para la formación adecuada de los huesos y la absorción de calcio
Semilla de girasol
Son ricas en minerales, como el manganeso, calcio, cobre, fósforo y selenio, que promueven la salud ósea, entre muchas otras funciones vitales del cuerpo
El tipo de grasas o ácidos grasos (ácido linoléico) que contiene es de las más saludables, beneficiando nuevamente la salud cardiovascular
Contienen mucho potasio y magnesio, las semillas de girasol son perfectas para aquellas personas que realizan esfuerzos físicos constantes
Las semillas de girasol son ricas en ácido fólico, por lo que las embarazadas deben consumirlas para que el bebé pueda formarse bien y ella misma no se debilite
Nos sirven como tratamiento para la belleza, ya que nutre y rejuvenece la dermis, por contener vitamina E, uno de los antioxidantes más potentes que existen
Avena
La fibra soluble de la avena beneficia a las personas con diabetes, debido a que favorece la digestión del almidón estabilizando los niveles de azúcar, sobre todo después de comer. La avena es rica en una fibra soluble llamada betaglucano, que es fermentable. Eso hace que tenga un efecto prebiótico en el intestino, es decir, que alimente las bacterias beneficiosas que componen la microbiota.
Facilita el tránsito intestinal y evita el estreñimiento. La fibra insoluble reduce los ácidos biliares y disminuye su capacidad tóxica.
Es el cereal que contiene más proteínas, lo cual ayuda a la producción y desarrollo de tejido nuevo en el organismo. Aporta muy buenas cantidades de magnesio, cobre, hierro, cinc y vitamina B1, así como pequeñas dosis de calcio, ácido fólico y otras vitaminas del grupo B. Además, es muy rica en manganeso. Y todo esto de forma muy condensada: en poca cantidad y sin aportar demasiadas calorías.
Posee carbohidratos de absorción lenta, lo que permite un efecto de saciedad más prolongado y un mayor control de los niveles de azúcar en la sangre y a mejorar la respuesta insulínica. Se considera especialmente útil en casos de diabetes de tipo 2.
Es una buena fuente de grasas insaturadas omega 6, lo que ayuda a disminuir el colesterol malo.
Contiene vitaminas del complejo B, los cuales están involucrados en el desarrollo y mantención del sistema nervioso central. Tambien contiene antioxidantes, cuales no solo combaten la oxidación celular sino que tienen un efecto regulador de la presión arterial y antiinflamatorio. Esto se debe a que aumentan la producción de óxido nítrico, un gas favorece la dilatación de los vasos sanguíneos.
Limón
Por su alto contenido de antioxidantes, vitaminas y minerales, es un alimento diurético. Por ello, ayuda a eliminar líquidos y sustancias tóxicas retenidas en el organismo. Gracias a este beneficio, está altamente indicado para limpiar el cuerpo y prevenir muchas enfermedades.
Sus antioxidantes ayudan a limpiar las arterias y a purificar la sangre. Gracias a esto, se facilita la eliminación de desechos y sustancias tóxicas presentes en el torrente sanguíneo, previniendo enfermedades relacionadas con el sistema circulatorio y cardiovascular.
Por su alto contenido de vitamina C y sus propiedades antibióticas y antivirales, el limón también es uno de los mejores aliados de la salud respiratoria. Esta fruta puede ayudar a limpiar las vías respiratorias y también fortalece el sistema inmunológico, lo que puede resultar positivo para hacerle frente a enfermedades como el asma, la bronquitis y otros problemas respiratorios.
Las personas que están adoptando hábitos saludables para bajar de peso deberían incluir más limón para apoyar su dieta. Este fruto ayuda a reducir la grasa corporal, elimina las sustancias tóxicas del cuerpo y también aporta sensación de saciedad.
Proteína Vegetal
Contienen todos los aminoácidos, carbohidratos y grasas esenciales que tu cuerpo necesita en una comida completa, y también enzimas digestivas vegetales lo cual mejorará notablemente tu digestión.
Aporta 20 gramos de proteína orgánica por porción (mucho mejor que la proteína animal), y es ideal para aumentar el rendimiento físico.
Alcaliniza el PH del cuerpo, es decir, reduce el nivel de acidez.
Es de proteína vegetal (chícharo) y es mucho más saludable que la proteína de soya y suero de leche. Además, tu cuerpo la absorberá mucho mejor que una proteína convencional.
Es ideal para controlar el peso ya que genera una sensación de saciedad inigualable y Es baja en calorías y de baja carga glucémica.
Excelente para personas con intolerancias alimentarias.